¿Qué es?
En la actualidad el ritmo de vida ha disminuido notablemente la cantidad y la calidad de sueño. El sueño juega un papel muy importante en el funcionamiento físico y mental de las personas, es por ello, que una mala calidad del mismo puede tener consecuencias sobre la salud a mediano y largo plazo.
¿Cómo lo identifico?
Los trastornos del sueño suelen generar irritabilidad, ansiedad, hiperactividad, impulsividad o agresividad, dolores de cabeza, entre otros y desencadenar consecuencias desagradables en las áreas de nuestra vida como la laboral, social , familiar, etc.
Ejercen un gran impacto sobre nuestro estado de ánimo, llegando a convertirse en un factor de riesgo para el desarrollo de depresión a largo plazo.
Algunos de los trastornos del sueño más comunes son:
- El bruxismo, caracterizado por apretar los dientes de manera inconsciente mientras dormimos.
- El insomnio, el cual se expresa como una dificultad para conciliar o mantener el sueño, sensación de sueño no reparador, a pesar de tener unas buenas condiciones ambientales o fatiga y somnolencia durante el día.
- La enuresis nocturna, que se caracteriza por la micción involuntaria durante el sueño.
¿Cómo lo soluciono?
En (entre) ofrecemos un tratamiento de manera individualizada, centrándonos en las causas y circunstancias relacionadas con cada persona y facilitamos las medidas necesarias para mejorar el estilo y la calidad de vida.